Fecha: 12 de febrero
Tema: Verbos
Evidencia: Utiliza adecuadamente los verbos y sus tiempos
Desarrollo: Escribir todo lo consignado en el blog, llevan tarea para casa.
Las formas no conjugadas del verbo
Los verbos principales del español pueden ser simples o compuestos, dependiendo de si requieren o no de un verbo auxiliar, o sea, de la cooperación de otro verbo para expresar su sentido apropiadamente.
En nuestro idioma, el único auxiliar existente es el verbo haber (mientras que en otros también se usa el ser o estar) y cuando aparece junto a otros verbos constituye un verbo compuesto. Por ejemplo: “he vivido” (haber + vivir), “habrás tenido” (haber + tener), “habrán visto” (haber + ver).
Por otro lado, en español los verbos tienen además formas atípicas, conocidas como verboides o formas no finitas, en las que el sentido completo del verbo se halla expresado en menor medida, ya que no se los conjuga, y que son:
- El infinitivo (terminado en -ar, -er o -ir, como amar, comer, vivír), que es la forma usual en que pensamos los verbos, en abstracto, y en la que operan de manera semejante a un sustantivo: “Trotar te hará saludable”
- El gerundio (terminado en -ando, -endo, como en amando, comiendo), que sirven para expresar una sensación de incompletitud en la acción del verbo, o sea, que su acción aún no está del todo llevada a cabo. Operan como adverbios de modo dentro de la oración: “Ayer nos devolvimos corriendo”
- El participio (terminado en -ado, -ido, como en amado, comido), que son de uso común en la composición de los tiempos verbales compuestos (por ejemplo: “aún no he comido”), pero también se emplean como adjetivos dentro de la oración: “Miguel estaba asustado”