BUENOS DÍAS
Fecha: 26 de febrero
Tema: El guión teatral
Evidencia: Aplica las características del cuento y la ciencia ficción para crear textos propios con adecuada ortografía y puntuación
Desarrollo: Escribir lo que esta consignado en el blog y terminar su propio guión literario
El guion teatral es el formato que estructura y desarrolla la historia de una obra de teatro con detalles artísticos y técnicos fundamentales para ser representada. El guion teatral está integrado por el texto, elementos y acciones que componen la obra. Contiene diálogos y monólogos, precisiones técnicas y artísticas necesarias para la ejecución de la representación. Estas pautas se detallan a los intérpretes, directores y equipo técnico. Incluyen las acciones, el vestuario, directrices para los iluminadores.
Las historias que cuenta el guion de teatro constan de una estructura interna que cumple con las tres partes clásicas: principio, nudo y desenlace. Es representado por un conjunto de actores que encarnarán en escena diferentes personajes para darle vida a la historia.La finalidad del guion teatral es servir de soporte y guía para que todos los involucrados en la puesta en escena de la obra
Características de un guion teatral
Un guion teatral contiene los parlamentos que corresponden a cada personaje, especificados y en orden. Informa sobre los detalles técnicos relativos a escenografía, vestuario, iluminación y sonido.
Consta de una serie de acotaciones, generalmente añadidas dentro de paréntesis, orientadas a informar a los actores sobre sus acciones (entradas y salidas, movimientos en escena, gestos, expresiones, tonos de voz, etc.).
Elementos de un guion teatral
Algunos de los elementos esenciales de un guion de teatro son los siguientes:
- Parlamentos: constituyen la expresión verbal de los personajes. Pueden ser diálogos, cuando ocurren entre dos o más personajes, o monólogos, cuando es un solo personaje quien discurre sobre algún asunto a manera de soliloquio.
- Acto: es cada una de las partes principales en que se encuentra dividida la obra de teatro. Los actos suelen estar compuestos por varias escenas. Como tal, un acto tiene un sentido unitario, y puede corresponderse con cada una de las partes estructurales de la trama: el principio, el nudo y el desenlace.
- Escena: es la parte del acto en la cual intervienen los mismos personajes. Como tal, es el núcleo de la acción dramática.
- Cuadro: es la parte del acto donde aparece la misma decoración.