viernes, 17 de octubre de 2025

FUNCIONES DE LA LENGUA

BUENOS DÍAS

Fecha: 17 de octubre

Tema:  Las funciones del lenguaje 

Evidencia: . Identifica la importancia de cada una de las funciones de la lengua y su relación con los medios masivos de  comunicación.

Desarrollo: Escribir lo consignado en el blog

Las funciones del lenguaje son los distintos usos con que el ser humano emplea el lenguaje. Estos usos se relacionan con la finalidad y la intención del hablante al elaborar un mensaje.

Cuando una persona produce un mensaje, lo hace con una intención específica, es decir, con el objetivo de lograr algo. Por ejemplo, si un periodista escribe una noticia, su objetivo es informar al lector sobre un suceso reciente. En cambio, si una persona dice “¿Me diría dónde hay un banco?”, su finalidad es pedir al oyente que le brinde información.

Los elementos de la comunicación son:

  • Emisor. Es aquel que produce y transmite el mensaje. Se vincula con la función emotiva del lenguaje.
  • Receptor. Es quien recibe y decodifica el mensaje. Se vincula con la función apelativa del lenguaje.
  • Mensaje. Es el contenido o la información que se transmite. Se vincula con la función poética del lenguaje.
  • Contexto. Es la situación en la que se produce la comunicación. Se vincula con la función referencial del lenguaje.
  • Canal. Es el medio físico a través del cual se envía el mensaje, como el aire por el que viajan las ondas sonoras o el papel impreso. Se vincula con la función fática del lenguaje.
  • Código. Es el sistema de signos que se usa para transmitir un mensaje, por ejemplo, el idioma. Se vincula con la función metalingüística del lenguaje.