lunes, 22 de septiembre de 2025

LA NOVELA

BUENOS DÍAS

Fecha: 22 de septiembre

Tema: La novela

Evidencia: Identifica los elementos y características de la novela y la anécdota.

Desarrollo: Trabajamos en el aula todos los conceptos de la novela y sus características

Una novela consiste en una narración literaria más o menos extensa, usualmente de carácter ficcional, en la que se cuenta una serie de eventos prolongados en el tiempo, con el fin de entretener y brindar placer estético a sus lectores en la que participan uno o varios personajes.

La novela pertenece al género narrativo, porque hay un narrador que cuenta una trama conformada por una sucesión de eventos.

 Muchos especialistas afirman que surgió de forma novedosa, aunque influenciada por formas narrativas anteriores, pero de todos modos, suele haber consenso en que la primera novela occidental fue El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605), del español Miguel de Cervantes, ya que está escrita en prosa, presenta una gran cantidad de personajes desarrollados en profundidad y entrelaza diferentes historias dentro de una trama principal más extensa.

Características de la novela

La novela presenta una serie de características:

  • Narración en prosa. Es una historia contada de forma continua, que se produce por la sucesión de acciones realizadas por los personajes. Puede ser más lenta o más ágil, para generar más o menos tensión, ampliar un episodio, explicar un acontecimiento, entre otros fines. Está a cargo de un narrador, es decir, la voz que cuenta la historia.
  • Trama ficcional, extensa y compleja. Es muy larga y contiene varios episodios, entre los que se destacan uno o varios que complican la historia y que deben ser resueltos.
  • Personajes profundos y muy elaborados. Son individuos ficticios que hacen avanzar la historia y pueden tener más o menos protagonismo. Algunos son más relevantes, aparecen con más frecuencia y presentan un desarrollo más completo, y otros tienen menor participación. Pueden ser seres humanos, animales o dioses.
  • Descripciones detalladas. Son las partes en las que se enuncian las características de los personajes, los lugares, los momentos, las épocas, el contexto, entre otros. Pueden ser subjetivas u objetivas, y más o menos completas.
  • Diálogos entre los personajes. Son las transcripciones de lo que los personajes dicen. Hacen avanzar la historia o muestran ciertos rasgos, pensamientos y opiniones de los personajes.
  • Espacio y tiempo definidos. Son las coordenadas en las que se desarrolla la historia. Puede haber uno o varios lugares o momentos.
  • Recursos literarios. Son distintos elementos que se utilizan para otorgar un estilo particular y embellecer la novela. Algunos de los más frecuentes son la comparación, la metáfora, la alegoría, la elipsis y la hipérbole.