Fecha:
Tema:
Evidencia:
Desarrollo:
El articulo de opinión
El artículo de opinión es un texto periodístico en el que un autor analiza y opina sobre una temática actual o importante con el fin de despertar cierto interés en la opinión pública.
Características del artículo de opinión
Los artículos de opinión cuentan con una serie de características:
- Autor. Se manifiesta la postura del autor sobre un tema y, en la mayoría de los casos, quien lo escribe firma el texto. Aunque se expresa una mirada subjetiva, se puede brindar determinada información con objetividad.
- Texto periodístico, argumentativo y persuasivo. Se busca informar sobre un evento o sobre un tema, pero, principalmente, se centra en transmitir la opinión del autor, justificarla con diversos argumentos y modificar o influir en la mirada que el público tiene sobre el hecho.
- Tono formal. Se suele utilizar un lenguaje formal y serio.
- Información verídica. Se transmite información que está verificada y/o correctamente argumentada.
- Temas y hechos importantes. Se reflexiona sobre temas y hechos que son relevantes en un momento específico para una sociedad determinada.
- Público variado. Se escribe para que todos los lectores del medio de publicación puedan entender el artículo. Por lo tanto, las oraciones son cortas, con estructuras y vocabulario simples. De esta forma, la lectura es ágil y clara para los lectores.
Estructura del artículo de opinión
Los artículos de opinión suelen ocupar poco espacio en los periódicos. Pueden aparecer en una angosta columna al costado de una noticia principal, en una carilla o una sección específica para estos textos. Las partes de un artículo de opinión son:
- Título. Tiene una o varias palabras y hace referencia al enfoque del tema o del hecho. Es recomendable que llame la atención del lector.
- Introducción. Es la parte en la que se presentan el tema y la tesis, es decir, la postura del autor.
- Cuerpo. Es la parte en la que se desarrollan los argumentos que sostienen la tesis y se analiza el tema o el hecho.
- Conclusión. Es la parte en la que se resumen los puntos más importantes y se brindan una reflexión y/o una resolución final.