miércoles, 4 de junio de 2025

PROXEMIA

BUENOS DÍAS

Fecha: 04 de junio

Tema: Proxemia

La proxémica es el estudio de cómo el espacio se utiliza y se percibe en la interacción humana, es decir, cómo las distancias que mantenemos entre nosotros y los demás influyen en nuestra comunicación.

El lenguaje proxémico es aquel lenguaje verbal y no verbal que el hablante utiliza según la distancia que existe entre él y la persona a la que le está hablando.

Tipos de lenguaje proxémico

  • Espacio corporal. En este espacio solo se deja ingresar a personas con muchísima confianza y se utiliza un tono de voz cercano, íntimo y bajo. Por ejemplo: una cena en familia o con amigos íntimos.
  • Espacio de interacción. En este espacio las personas están compartiendo un mismo sector o ámbito y existe alguna regla para acceder a él. Por ejemplo: asistir a una clase o conferencia.
  • Espacio habitual. En este espacio, un poco más amplio que el anterior, no existe necesariamente acceso mediante un papel o formalidad. Por ejemplo: compartir el transporte públicoasistir a una discoteca.
  • Espacio público. En este espacio no existe un nexo entre las personas (son espacios sociales amplios) y se utiliza un tono de voz elevado. Por ejemplo: un aeropuertos o la vía pública.
  • Espacio fijo y espacio semifijo

    • Espacio fijo. Este espacio está determinado por barreras o estructuras fijas o inamovibles. Por ejemplo: las dimensiones de una casa, las fronteras entre los países.
    • Espacio semifijo. Este espacio estará determinado por el tipo de cultura y las costumbres de cada persona. Por ejemplo: algunas personas hablan muy cerca de otras, mientras que otras protegen su propio espacio para impedir que las personas se sienten junto a ellas.